Aqui estoy a peticion de los que no querian que se les llenes su muro de cosas que no les importaba...mi fb es www.facebook.com/anibal11
sábado, 28 de abril de 2012
viernes, 27 de abril de 2012
¿Quiénes fueron Fulano, Mengano, Zutano y Perengano?
Se trata de cuatro formas gramaticales que se utilizan para aludir a alguien del que no se sabe su nombre o no se quiere decir por cualquier motivo.
La palabra fulano proviene del árabe fulán que quiere decir “persona cualquiera” y es el más utilizado de los cuatro, siendo el más socorrido a la hora de echar mano de algún ejemplo: “Ha venido un fulano preguntando por ti” o “Le pondrán una placa conmemorativa que dirá ‘aquí descansa fulano de tal’”.
Mengano también proviene del árabe: man kán, cuyo significado es ‘quien sea’ y suele utilizarse (en la mayoría de ocasiones) en segundo lugar y acompañado de fulano y/o zutano: “A fulano y mengano se les va a caer el pelo”.
Zutano proviene de citano y éste, muy posiblemente, de la palabra latina scitánus, que significa “sabido”. No se sabe bien el porqué se añadió a la coletilla, pero en algunas ocasiones también se coloca en segunda posición, tras fulano.Perengano es una palabra más reciente y la de menos uso de todas ellas. No se han encontrado raíces en otras palabras antiguas y/o de otros idiomas, lo que hace pensar que puede ser una combinación que se realizó del apellido Pérez con la palabra mengano.Estas cuatro palabras también tiene su variante al femenino (fulana, mengana, zutana y perengana) aunque la primera se suele utilizar para calificar despectivamente a una mujer cuando alguien se quiere referir a ella como prostituta: “finalmente resultó ser una fulana”.
También es muy común utilizar las palabras en modo diminutivo: fulanito, menganita, zutanito, perenganita y/o acompañados de un “apellido” figurado: Fulano de tal, Menganita de cual….http://www.cachicha.com/2012/03/%C2%BFquienes-fueron-fulano-mengano-zutano-y-perengano/#more-85296
Estas son las 10 mujeres más malas de la historia
¿Hasta dónde crees que pueda llegar la maldad de algunos? Con episodios inimaginables, que parecerían ficción, la historia de crímenes se va desarrollando. La realidad de los asesinos en serie sale a la luz y nos deja perplejos.
Tal como las historias de estas mujeres, de quienes sus expedientes están llenos de maldad. ¿Quiénes son y qué hicieron? Con información del sitio web Urbantitan.com, éstas son las mujeres más malas de la historia, las verdaderas mujeres asesinas.
1. Katherine Knight. Acabas de leer el nombre de la única mujer que tiene cadena perpetua en Australia. Desde el año 2000, Katherine se encuentra recluida, acusada de asesinato. Pero no cualquier tipo de asesinato, a la australiana se le compara con Hannibal Lecter.
La historia de violencia comienza desde el primer matrimonio que tuvo, donde trató de estrangular a su marido, porque se quedó dormido después de tener sexo en la noche de bodas.
En su segunda relación amorosa, los celos la dominaron y mató, cortándole el cuello, al perro de su pareja para demostrarle de lo que sería capaz. Esa relación acabó, se vio involucrada en una más, la última.
Katherine ahora estaba con John Price, quien no se imaginaba que su compañera sentimental acabaría con su vida. La noche del 29 de febrero del 2000, la mujer tomó un cuchillo de carnicero y apuñaló 37 veces a su “amor”; a John no le dio tiempo ni de correr.
Katherine nunca explicó las causas que la llevaron a cometer el sangriento asesinato, pero tiene un amplio historial psiquiátrico, aunque según los estudios, estaba lúcida cuando mató.
El blog Thewomanwhokil anunció también que su abogado ha solicitado una revisión del caso para que le quiten la cadena perpetua.
2. Elizabeth Bathory. Aristócrata, pertenecía a una de las familias húngaras más poderosas. Vivió de 1560 a 1614, y fue conocida como “La Condesa Sangrienta”. A ella se le atribuyen 616 asesinatos de mujeres, lo que la hace llevarse el récord mundial de asesinatos seriales que ha hecho una mujer, explica Helektron.com.
Todo inició cuando tomó a sus doncellas y las forzaba a tener relaciones sexuales con ella, luego les clavaba alfileres para que ellas sufrieran y ella se divirtiera. Su obsesión por hacer esto la llevó a conseguir una corte que le ayudaba conseguir chicas del pueblo para su placer.
Más adelante, un “accidente” la llevó a “descubrir” que la sangre de las féminas la hacían permanecer joven. Entonces creó una especie de laboratorio donde les extraía la sangre a las mujeres mientras ella se bañaba con ellas.
Los alrededores de donde vivía la condesa empezó a quedarse sin población de mujeres jóvenes, así que los rumores empezaron a correr y ella fue descubierta. A pesar de que pidió ayuda a su familia, Elizabeth Bathory fue condenada a vivir recluida de por vida en un cuarto que sólo tenía una pequeña rendija para pasarle comida y otra para respirar. Su séquito fue condenado a la hoguera.
Tres años después de su arrestó, murió; el 21 de agosto de 1614, pasando los cincuenta años.http://www.cachicha.com/2012/03/estas-son-las-10-mujeres-mas-malas-de-la-historia/#more-85441
jueves, 26 de abril de 2012
El tan querido “olor a nuevo” de los autos, es tóxico
Provoca alergias, malformaciones, problemas de aprendizaje, enfermedades hepáticas y hasta cáncer. Ranking de coches “venenosos”.
En su más reciente estudio, publicado por El Tiempo, se probó más de 200 carros de modelos correspondientes a los años 2011 y 2012 y les midió las emanaciones de sustancias químicas nocivas que provienen de piezas como el volante, tablero, la consola central, los apoyabrazos y los asientos, entre otros.
En general, los resultados arrojaron buenas noticias ya que se comprobó una reducción en el uso de productos químicos como el bromuro, que sirven como retardantes de las llamas, y el policloruro de vinilo, muy usado en los plásticos, así como plomo e, incluso, algunos metales pesados.
Algunos de estos productos químicos se han relacionado con problemas de salud como alergias, malformaciones y problemas de aprendizaje congénitos, enfermedades hepáticas y hasta cáncer.
Como no hay una regulación de los productos químicos que se utilizan, muchos materiales sintéticos y plásticos se producen con aditivos químicos que les mejoran sus propiedades, por lo que pueden contener plastificantes, estabilizantes, antimicrobiales y antioxidantes. Algunos de estos compuestos son contaminantes ya que tienen benceno, tolueno y xileno, en niveles superiores, en proporción 2 a 5, a los que se registran al aire libre.
El estudio también arrojó datos sobre la incidencia de las altas temperaturas en las emanaciones de estos vapores tóxicos ya que cada vez más la industria hace uso de un gran porcentaje de piezas plásticas para reducir el peso de los carros, pues desde 1960 la cantidad de plásticos que se utiliza en los vehículos se ha multiplicado por diez pasando de 22 libras a más de 250 libras. Si a esto se le combinan ’picos’ de hasta 89 grados centígrados que se registran en las cabinas, cuando un carro permanece por mucho tiempo al sol, se pueden duplicar los gases nocivos para la salud.y mucho mas en:http://www.cachicha.com/2012/03/el-tan-querido-%E2%80%9Color-a-nuevo%E2%80%9D-de-los-autos-es-toxico/#more-85425
miércoles, 25 de abril de 2012
Si pudiéramos practicar sólo uno al día, no tardaríamos mucho en ser felices.
La actitud
La Felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no mis circunstancias. Sé capaz de cambiarte a ti mismo, y el mundo cambiará contigo. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos. Aunque cuando uno está verdaderamente enamorado "hay razones del corazón que la razón no entiende".
El cuerpo
Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Una postura adecuada genera una disposición feliz. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas, que hacen que nos sintamos bien. Mira siempre hacia arriba y sólo podrás reír, pues no conozco a nadie que haya podido llorar en esa postura.
El momento
La felicidad no está en los años, meses, en las semanas, ni siquiera en los días. Sólo se la puede encontrar en los momentos. "Hoy es el mañana de ayer"... además la vida siempre tiene derecho a sorprendernos, así que aprende a vivir el presente sin ninguno de los traumas del pasado ni las expectativas del futuro. Recuerda que la Felicidad no es una meta, sino un trayecto. Disfruta de cada momento como si en él se combinaran tu pasado, tu presente y tu futuro.
Nuestra propia imagen
Debo aprender a amarme a mí mismo como soy. Creer en ti da resultados. Cuanto más te conozcas, mayor será tu ventaja con respecto a los demás. "El camino más difícil es el camino al interior"... pero, al menos una vez en la vida, debemos recorrerlo.
Las metas
¿Sabes cuál es la diferencia entre un sueño y una meta? Una meta es un sueño con una fecha concreta para convertirse en realidad. Un sueño es sólo un sueño, algo que está fuera de la realidad... así que atrévete a soñar, pero atrévete también a lograr que esos sueños se hagan realidad! "Apunta hacia la Luna, pues aunque te equivoques, irás a parar a las estrellas..." Y cuando te pongas una meta difícil o creas que tienes un sueño imposible, recuerda que el éxito es sólo la recompensa, pues lo que vale es el esfuerzo.
El humor
La sonrisa es muy importante para mejorar la autoestima. Cuando sonreímos, aunque no sintamos nada, nuestro cerebro lo entiende como una señal que todo va bien y manda un mensaje al sistema nervioso central para que libere una sustancia llamada beta-endorfina, que da a la mente una respuesta positiva. Dicen que una sonrisa cuesta menos que la electricidad, pero que da más luz. Además, con cada sonrisa siembras una esperanza.
El perdón
Mientras tenga resentimientos y odios, será imposible ser feliz. Lo maravilloso del perdón no es que libera al otro de su eventual culpa, sino que te libera a ti de un sufrimiento.
Dar
Uno de los verdaderos secretos para ser feliz es aprender a dar, sin esperar nada a cambio. Las leyes de la energía te devolverán con creces lo que des. Si das odio, recibirás odio, pero si das amor, recibirás invariablemente amor. Sólo el que aprende a dar está en camino de descubrir la verdadera felicidad.
Las relaciones
La sinergia es unir fuerzas y caminar juntos para conseguir cosas. Siempre que dos o más personas se unen en un espíritu de colaboración y respeto, la sinergia se manifiesta en forma natural. Entiende a las personas que te rodean, quiere a tus amigos como son, sin intentar cambiarlos, porque cuando te sientas mal, el verdadero amigo estará allí para apoyarte y brindarte todo su amor. Así que cultiva tus amistades, ¡ellas son gratis! La amistad, al igual que la mayoría de los sentimientos, debe fluir de manera natural. Por ello la verdadera amistad no puede basarse en condiciones.
La fe
La Fe crea confianza, nos da paz mental y libera al alma de sus dudas, las preocupaciones, la ansiedad y el miedo. Pero no te asustes cuando dudes, pues bien decía Miguel: Fe que no duda es fe muerta". Dicen que el hombre llega a ser sabio cuando aprende a reírse de sí mismo. Ríe, ríe alegremente... ¡y el mundo reirá contigo! No hay caminos imposibles de recorrer, solo caminos difíciles de recorrer.
martes, 24 de abril de 2012
No es posible definir la vida sin la muerte.
Hace algún tiempo, un explorador de la antártica, sabiendo que moriría congelado, escribió desde los hielos del Polo Sur a su esposa: "Siéntete feliz; nosotros somos parte del gran proyecto dispuesto por Dios. Nos encontraremos después de la muerte". Cuando la vida está guiada por un ideal no hay que temer a la muerte.La raíz del temor a la muerte es el temor al dolor y la angustia de dejar a quienes amamos y cuanto nos ata a este mundos, pero también lo es el miedo a lo desconocido. Deberíamos saber saltar hacia el extraño mundo de la muerte, como lo hicimos al de la vida en el nacimiento, especialmente porque al morir tenemos la ventaja de haber realizado alguna obra, de haber tenido amor, recuerdos.En el Oriente se enseña a las personas a saber morir a tiempo, por eso aman la vida y aman la muerte cuando llega. Tal como el valor de una moneda se cifra en gastarla, el valor supremo de la vida humana se encuentra en saber perderla a tiempo y con gracia.
Félix Martí
cómo los jeans conquistaron el mundo
Es difícil encontrar una prenda tan ampliamente aceptada, usada y amada en el mundo como los jeans. El símbolo clásico del oeste estadounidense ahora es un elemento básico en todos los armarios. ¿Cuál es la razón?
Los usan los vaqueros, sí. Pero también las supermodelos, los agricultores, los presidentes y las amas de casa.
Si le pregunta a cualquier grupo de personas por qué se viste con jeans es probable que obtenga varias respuestas. Para algunos son cómodos, duraderos y fáciles de combinar, mientras que para otros son frescos y hasta sexy. Los pantalones de jean significan distintas cosas para cada persona y puede que allí resida su atractivo.
Se trata de un tema que ha sido poco estudiado, dice el antropólogo Danny Miller, cuyo libro “Blue Jeans” se publicará el próximo mes.
Primeros jeans
Los jeans más antiguos del mundo datan de 1879.
En todos los países que ha visitado -desde Filipinas hasta Turquía, India y Brasil- Miller se ha detenido un día cualquiera a contar las primeras 100 personas que ve pasar. El resultado de su pequeña encuesta reveló que casi la mitad de la gente vestía pantalones vaqueros.
Los jeans están en todas partes, asegura, con la excepción de extensiones rurales de China y Asia meridional.La razón de su éxito tiene mucho que ver con su significado cultural además de su diseño.Para seguir leyendo visite:http://www.cachicha.com/2012/03/como-los-jeans-conquistaron-el-mundo/#more-85558
lunes, 23 de abril de 2012
Las seis costumbres sexuales más «humanas» de los animales
Algunas especies animales mantienen prácticas sexuales que siempre se habían creído exclusivas del hombre, como la masturbación, el sexo anal o la necrofilia
A lo largo de los siglos, y debido a la influencia de las distintas religiones dominantes, al ser humano se le ha impuesto la visión de que las relaciones sexuales tienen que ser heterosexuales y dirigidas única y exclusivamente a la procreación, tachándose de desviación toda conducta que se alejara de esta pauta.
En numerosas ocasiones se ha puesto a los animales como ejemplo de cuál debe ser la conducta apropiada en materia sexual. Sin embargo, tal y como nos descubre el blog “Xataka Ciencia”, muchas especies desarrollan algunas costumbres sexuales alternativas que hasta no hace mucho tiempo se creían únicamente propias del ser humano.
A continuación, desvelamos las seis costumbres más humanas de este particular “Kamasutra animal”:
1.-Masturbación masculina: A pesar de que hay quien piensa que la autosatisfacción es exclusiva de los homínidos, está demostrado que los caballos, los delfines, los perros, la cabras o incluso los elefantes se masturban. Algunos han llegado a desarrollar estrategias muy ingeniosas, como los machos de delfín mular, que se enrollan alrededor del pene anguilas vivas que no dejan de retorcerse. Algunas especies de monos, cobayas, cabras o perros, en cambio, son capaces de practicar la autofelación.
2.-Masturbación femenina: La hembras de algunos primates también recurren a la estimulación oral, mientras que las hembras de orangután prefieren fabricarse sus propios consoladores con ramas y cortezas de árbol. Las hembras de puercoespín pueden subirse a un palo que hacen vibrar para estimular su área genital. Aunque el caso más peculiar es el de una hembra de chimpancé criada en cautividad que se masturbaba ojeando la revista Playgirl, excitada por la visión de fotos de hombres desnudos, relatado por la bióloga Olivia Judson en su libro “Consultorio sexual para todas las especies”.
Sigue en: http://www.cachicha.com/2012/03/las-seis-costumbres-sexuales-mas-%C2%ABhumanas%C2%BB-de-los-animales/#more-85645
sábado, 21 de abril de 2012
viernes, 20 de abril de 2012
jueves, 19 de abril de 2012
miércoles, 18 de abril de 2012
martes, 17 de abril de 2012
10 pequeños locales donde surgieron grandes emporios
Sí, corporaciones que hoy consideramos gigantes financieros nacen, como nacen todas las cosas, de algo muy pequeño, casi diminuto. Y muchas con un sentido fundacional distinto al que hoy las alumbra.
Este es el gérmen gráfico de los primeros “cuarteles generales” de marcas que hoy no dudan en erigir auténticas ciudades para sus miles de empleados.
Samsung en 1938; vendía pescado y otros comestibles
El 1 de marzo de 1938, el presidente fundador Byung-Chull creó una empresa en Taegu, Corea, con 30.000 wones (menos de 25 euros) que se dedicaba principalmente a la exportación comercial, en concreto, a la venta de pescado coreano seco, de verduras y de fruta que mandaban a Manchuria y a Pekín.
En poco más de una década, Samsung, que significa “tres estrellas”, se haría con sus propios molinos de harina, sus propias máquinas de confección y sus propios establecimientos de fabricación y venta, para finalmente convertirse en la moderna corporación global de electrónica a partir de 1970, con el lanzamiento de sus primeros televisores en blanco y negro. Aún hoy en día lleva el mismo nombre.Las demas estan en: http://www.cachicha.com/2012/03/10-pequenos-locales-donde-surgieron-grandes-emporios/#more-86915
En poco más de una década, Samsung, que significa “tres estrellas”, se haría con sus propios molinos de harina, sus propias máquinas de confección y sus propios establecimientos de fabricación y venta, para finalmente convertirse en la moderna corporación global de electrónica a partir de 1970, con el lanzamiento de sus primeros televisores en blanco y negro. Aún hoy en día lleva el mismo nombre.Las demas estan en: http://www.cachicha.com/2012/03/10-pequenos-locales-donde-surgieron-grandes-emporios/#more-86915
Comida de negocios: cómo no hacer el ridículo
El principal propósito del almuerzo es hacer negocios, por lo que es primordial buscar un sitio con un ambiente relajado, que no esté ni demasiado lleno, ni demasiado vacío
Hay cosas que no se aprenden en el instituto, en casa ni en la universidad. Y es que las clases de protocolo están reservadas para grandes empresarios, políticos y gente de la nobleza. Ante la falta de asesoría en el tema, los ciudadanos de a pie suelen cometer errores que a ninguna princesa, político o figura pública se le perdonarían. Algunas faltas dan lugar a divertidas anécdotas, pero cuando algún resbalón puede poner en riesgo un trabajo o negocio, sin duda, pierde toda la gracia. Estos son algunos consejos básicos para no meter la pata en una comida de negocios.
El principal propósito del almuezo es hacer negocios, por lo que es primordial buscar un sitio con un ambiente relajado, que no esté ni demasiado lleno, ni demasiado vacío. En un sitio poco concurrido, la gente se inhibe y lo que se busca es que la conversación se pueda desarrollar de forma cómoda. Los restaurantes de hotel son una buena elección, pues no suelen estar abarrotados y están acostumbrados a lidiar con este tipo de comidas. En la Terraza del Claris, en el Hotel Claris de Barcelona, por ejemplo, cuentan con un menú diseñado especialmente por su chef Daniel Padró para estas ocasiones (ligero, rápido y que cambia cada temporada).Lo de ma sesta en:
http://www.cachicha.com/2012/03/comida-de-negocios-como-no-hacer-el-ridiculo/#more-87023
El principal propósito del almuezo es hacer negocios, por lo que es primordial buscar un sitio con un ambiente relajado, que no esté ni demasiado lleno, ni demasiado vacío. En un sitio poco concurrido, la gente se inhibe y lo que se busca es que la conversación se pueda desarrollar de forma cómoda. Los restaurantes de hotel son una buena elección, pues no suelen estar abarrotados y están acostumbrados a lidiar con este tipo de comidas. En la Terraza del Claris, en el Hotel Claris de Barcelona, por ejemplo, cuentan con un menú diseñado especialmente por su chef Daniel Padró para estas ocasiones (ligero, rápido y que cambia cada temporada).Lo de ma sesta en:
http://www.cachicha.com/2012/03/comida-de-negocios-como-no-hacer-el-ridiculo/#more-87023
viernes, 13 de abril de 2012
Entre los matices que distinguen a la lengua española figuran en un sitio relevante las curiosidades. Disfruten estas:
• La palabra oía tiene tres sílabas en tres letras.
• En aristocrático, cada letra aparece dos veces.
• El término arte es masculino en singular y femenino en plural.
• En la palabra barrabrava, una letra aparece una sola vez, otra aparece dos veces, otra tres veces y la cuarta cuatro veces.
• En el término centrifugados todas las letras son diferentes y ninguna se repite.
• El vocablo cinco tiene a su vez cinco letras, coincidencia que no se registra en ningún otro número.
• El término corrección tiene dos letras dobles...
Y vean este otro grupo:
• Las palabras ecuatorianos y aeronáuticos poseen las mismas letras, pero en diferente orden.
• Con 23 letras, se ha establecido que la palabra electroencefalografista es la más extensa de todas las aprobadas por la Real Academia Española de la Lengua.
• El término estuve contiene cuatro letras consecutivas por orden alfabético: stuv.
• Con nueve letras, menstrual es el vocablo más largo con solo dos sílabas.
• Mil es el único número que no tiene ni o ni e.
• La palabra pedigüeñería tiene los cuatro firuletes que un término puede tener en nuestro idioma: la virgulilla de la ñ, la diéresis sobre la ü, la tilde del acento y el punto sobre la i.
• El vocablo reconocer se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa.
• La palabra euforia tiene las cinco vocales y sólo dos consonantes...
Una pincelada en ocasión del Día del Idioma Español, que se celebró el pasado día 23 de abril.
x
Habia una vez una lunitaaaaa, y no podia sonreirle al sol, porque este salia de dia y ella de noche, lo lindo era cuando estaban en el punto de encontrarse, toda su existencia se concentro en particulas de tiempo, y el infinito nunca fue tan corto como aquel viernes 13. :p Att. Fan#1 ME GUSTA ATT:Anibal
jueves, 12 de abril de 2012
10 límites del cuerpo humano
El cuerpo humano esta diseñado para realizar ciertas funciones; sin embargo, un medio ambiente inadecuado puede alterar sus funciones y llevarlo hasta la muerte.
A lo largo de la historia, ha habido personas que voluntaria e involuntariamente, han llevado su cuerpo al límite de sus capacidades.El sitio quo.es, ha publicado algunos casos de seres humanos que han logrado, o no, sobrevivir ante estos extremos.
Frío, fuerza de gravedad, dejar de respirar, de comer o de dormir, son algunos ejemplos que se ponen a prueba para saber hasta dónde hay que trazar la línea entre la vida y la muerte.
1. ¿Cuánto tiempo podemos permanecer despiertos?
El estudiante de 17 años, Randy Gardner, originario de San Diego, California, estuvo durante 11 días (264 horas) sin dormir entre 1963 y 1964, el período sin sueño más largo verificado científicamente. Lo común es requerir ayuda para mantenernos despiertos después de 36 horas de vigilia, y sentir irresistibles ganas de cerrar los ojos tras 48. Es sabido que la privación del sueño puede resultar fatal. Las ratas, cuando se las mantiene despiertas, mueren a las dos semanas, menos tiempo de lo que tardan en fallecer de hambre. En los seres humanos, una enfermedad hereditaria llamada, insomnio familiar, sugiere que la muerte sobreviene en los primeros tres meses. los demas estan en..http://www.cachicha.com/2012/03/10-limites-del-cuerpo-humano/
¿Se puede amar a dos personas a la vez?
Antes era impensable por muchos motivos, pero en los tiempos modernos han cambiado las opiniones.
¿Es posible? ¿Se puede amar a dos personas a la vez?
Hace tiempo hubiera respondido con un tajante “No”.
Entonces pensaba que amar a dos personas al mismo tiempo era un acto de egoísmo, una falta de respeto, un engaño.
Sobre todo me parecía una falta de madurez, un capricho del tipo “no quiero decidir, lo quiero todo”. Hoy pienso de manera distinta.
Ahora, cuando menos, puedo responder que amar a dos personas a la vez no es una aberración, se trata de una posibilidad real, tan común que deberíamos dejar de juzgarla como si fuera una “enfermedad” a la que somos inmunes.
Para ser justos, habría que empezar por tratar de responder la pregunta desde varios lugares.
La mirada social
Hace dos mil años, cuando menos, la sociedad occidental empezó a vivir en monogamia total (monogamia social, genética, sexual y marital se dieron con la misma persona, siendo que anteriormente ocurrían de manera legítima con distintas personas).
Por cuestiones políticas y económicas —que nada tienen que ver con el amor como hoy lo entendemos—, ese tipo de acuerdo resultó la mejor opción para la sociedad. Desde entonces la monogamia no sólo se convirtió en lo “normal”, también se instaló como la única posibilidad de tener un sentimiento legítimo y sin culpa. todo lo que falta esta en
http://www.cachicha.com/2012/03/%c2%bfse-puede-amar-a-dos-personas-a-la-vez/
sábado, 7 de abril de 2012
Ofiuco: el signo 13 del zodíaco que nadie quiere aceptar
“Asegúrese compromisos laborales que den ganancias seguras. Volver a las fuentes le otorga claridad y solidez, los resultados están a la vista”, dice algún horóscopo para los nacidos entre el 22 de noviembre y el 22 de diciembre. Esos son los días en que el Sol atraviesa la constelación de Sagitario.
¿Por qué?
Hace unos 2.600 años, los neobabilónicos fijaron el recorrido que se ve desde la Tierra, la línea que dibuja el Sol sobre el fondo fijo de las estrellas de la bóveda celeste mientras orbitamos alrededor del astro gigante.
Ideas para estar positivo
Vuelve a lo básico. Reconéctate con viejos amigos, saca al perro a dar un paseo, visita una galería de arte o escucha tu música favorita. Disfruta un baño relajante, lee un libro que te ayude a estar positivo/a, cuéntale a tu hijo una historia o que un pariente adulto mayor te cuente una, son las cosas más simples de la vida las que nos dan más placer.
¿Felicidad? La clave está en lo que comemos
Alimentos como el chocolate, el plátano o la comida picante tienen componentes químicos que nos hacen más felices
Nuestro cuerpo es sabio. Más de una vez hemos escuchado eso de «haz lo que el cuerpo te pide» o lo de «somos lo que comemos» y de ahí que hayan surgido esas costumbres o tópicos como el de que, cuando estamos tristes, comemos chocolate.
Pues bien, si hace unos días se corroboraba que una alimentación rica en frutas y verduras nos hacía estar más atractivos, ahora sabemos también que lo que comemos influye, de una manera determinante, en nuestro estado de ánimo.seguir leiendo mas..
jueves, 5 de abril de 2012
miércoles, 4 de abril de 2012
martes, 3 de abril de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)