Aqui estoy a peticion de los que no querian que se les llenes su muro de cosas que no les importaba...mi fb es www.facebook.com/anibal11
martes, 30 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
La importancia del folate
Entre las muchas vitaminas y nutrientes que se encuentran en los vegetales esta el folate, el cual es vital para el crecimiento. También conocido como ácido fólico, esta vitamina ayuda a tu cuerpo formar nuevas células. Este proceso tiene lugar todos los días, así que nunca digas no a la ensalada.
El descubrimiento del folate estuvo estrechamente ligado al descubrimiento de la vitamina B12. Estas dos vitaminas que trabajan juntas en varias reacciones biológicas importantes. Una deficiencia de cualquiera de las vitaminas resulta en una condición conocida como anemia megaloblástica (glóbulos rojos muy grandes) o anemia perniciosa.
El folate funciona como una coenzima durante muchas reacciones en el cuerpo. Tiene un rol importante en hacer nuevas células, porque ayuda a formar el material genético ADN (el ácido desoxirribonucleico) y ARN (ácido ribonucleico).
Nosotros especialmente necesitamos folate cuando las nuevas células son fabricadas. Esta función del folate ayuda a explicar porque la vitamina es necesaria para el crecimiento y el desarrollo normal y porqué la anemia ocurre cuando no hay suficiente.
El cuerpo fabrica grandes cantidades de glóbulos rojos cada día para reemplazar aquellas que son destruidas. El ADN es esencial para este proceso, por lo tanto el folate lo es también. Debido a su rol en el crecimiento y el desarrollo, la vitamina es especialmente importante para las mujeres embarazadas.
lunes, 15 de octubre de 2012
“Las emociones, no son simplemente química en el cerebro, son señales electromagnéticas que afectan a la química y a la electricidad de cada célula del cuerpo. El estado eléctrico del cuerpo está modulado por las emociones, nosotros mandamos todo tipo de vibraciones.
Es una ley básica de la física: cuando estás cerca de una fuente de energía, tiene un efecto grande y disminuye conforme te alejas, pero cuando estás lejos, no hay efecto. Es un nuevo cambio de paradigma, que básicamente nos lleva a saber, que no estamos solos. Estamos conectados a todos los demás. Y las emociones, son la llave. Estamos en un despertar, cambiando ampliamente el mundo alrededor nuestro”…
(Dra. Candace Pert – Libro: Moléculas de Emoción)
jueves, 11 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
martes, 9 de octubre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
En una ocasión, antes de dar inicio a mi sección diaria 'Semillas para el
espíritu', del programa 'Muy buenos días', me dijo Mario el presentador:
Jaime, hay una niña discapacitada que vive con su tía en un tugurio, en
condiciones infrahumanas, y necesita una silla de ruedas'.
Ese día conté el caso
de esta niña y hablé
de la importancia del
servicio amoroso y
de dar sin esperar
retribución.
Recuerdo haber
dicho enfáticamente
que aquellas cosas
inutilizadas tras seis
meses ya no nospertenecen y, por lo
tanto, deben darse a
alguien que las
necesite.
Expliqué con
claridad que
los cuartos de
triques, donde se
guardan cobijas,
herramientas,
cuadros, bicicletas,
coches de niños,
juguetes, etc., etc..,
no deberían existir.
Al final de mi sección llamaron alrededor de 100 personas, 99 de las cuales
dijeron que también necesitaban silla de ruedas, y sólo una señora ofreció una
silla que podían pasar a recoger
Le dije que sería una buena idea que ella fuera con la silla al estudio de
televisión para que juntos se la entregáramos a la niña, que vivía en el barrio
Simón Bolívar. La señora me respondió que confiaba en mí, que no había
problema en que recogieran la silla, y yo le comenté que no era cuestión de
confianza sino de sentir la satisfacción de entregarla personalmente:
'Yo quiero que usted me acompañe y experimente el placer tan grande que es
dar y la felicidad que se siente al servir. Usted no tiene ni la menor idea de lo
rico que es experimentarlo'. Le expliqué entonces que una cosa es conocer a
fondo una manzana, su textura, su color y su forma, y otra meterle un buen
mordisco y experimentar su sabor.
Después de esto, ella accedió y nos fuimos al cerro del Ahorcado, en
Ciudad Bolívar, al que algunas veces la gente sube para colgarse de un
árbol debido a la desesperación. El alcantarillado iba por fuera y rodaba
por un canal enclavado en la pendiente.
Al sentir el frío y la podredumbre del ambiente la señora quiso devolverse,
pero finalmente llegamos al cuarto oscuro y denso donde se encontraba
aquella criatura de doce años.
Según nos contaron, los senos incipientes de la niña estaban totalmente
estropeados por los callos y las llagas, pues llevaba gran parte de su vida
arrastrándose por el piso como una culebra.
Al levantarla de la cama sentí un
olor peor que el de las
alcantarillas. Entonces
la sentamos en la silla de ruedas
y fuimos a dar una vuelta. En
cuanto la niña salió a la luz del
sol y vio la montaña empezó a
dar unas risotadas exageradas.
Por un momento creí que era
retrasada mental, pero lo que
sucedía realmente era que nunca
había salido a dar un paseo y en
pleno año 2009 no había visto
un camión.
Continuamos nuestro paseo hasta llegar a una esquina donde nos dijeron
que preparaban un asado muy rico y decidimos probar. Mientras
comíamos, la señora lloraba y lloraba. Le pregunté entonces por qué lloraba
tanto y me respondió: 'Jaime, usted no tiene la menor idea del motivo por el
que estoy llorando'. Le dije que, en efecto, ella debía sentirse feliz al hacer
tan buena obra por aquella niña.
Entonces me miró y me dijo con la voz entrecortada: 'Lloro Jaime, porque
tuve esta silla de ruedas en el garaje de mi casa por más de ocho años.
Lloro de pensar que esta niña se arrastró como una culebra durante todos
estos años, mientras esa silla se oxidaba y dañaba por falta de uso. Ella
nunca pudo dar un paseo como el que está dando ahora, lloro por las
oportunidades que tuve para ayudar a otros y por no haber hecho nada'.
Así pues, el dolor se produce cuando no actuamos. Espero que este
mensaje sea de tu agrado y lo puedas poner en práctica en tu vida.
Con cariño:
Jaime Jaramillo, ' Papá Jaime', creador
de la Fundación Niños de los Andes y
nominado al premio Nobel de la paz,
dirige talleres y conferencias en diferentes
países.
Un niño puede estar necesitando algo de lo que tienes abandonado en el
cuarto de los triques.
¿Eres de esas personas que guardan todo, porque
son "cosas que algún día pueden servir“…pero
llevan años en el cuatro de los triques de tu casa?
No acumules cosas que ya no necesitas, a otras
personas les hacen falta… Esas muletas que
usaste cuando te rompiste la pierna, ya no las
necesitas, pero hay otras personas que sí las
necesitan. Esas cobijas que ya no usas, las
necesita aquel indigente que se muere de frío
en invierno…
¿Recuerdas esos pantalones que te pusiste una sola vez,
porque viste que tu amiga tenía unos iguales...no pienses:
¡cómo los voy a regalar si están nuevecitos!... No se regala solo
lo viejo e inservible, eso no tiene ningún mérito, cuando se da de
corazón, se da lo que a ti te gustaría que te dieran si estuvieses
necesitado(a). Desocupa hoy mismo tu cuarto de los triques y
regala un poquito de felicidad a esos niños o personas mayores
que están sufriendo carencias.
sábado, 6 de octubre de 2012
LO QUE EL CORAZON QUIERE… LA MENTE SE LO MUESTRA
EstaesunaentrevistaqueLaVanguardiaDigital(DiarioEspañol)lerealizóalDr.MarioAlonsoPuig,quienesMédicoEspecialistaenCirugíaGeneralydelAparatoDigestivo,FellowdelaHarvardUniversityMedicalSchoolymiembrodelaNewYorkAcademyofSciencesydelaAsociaciónAmericanaparaelAvancedelaCiencia.
Hasta ahora lo decían los iluminados, los
meditadores y los sabios; ahora tam
EstaesunaentrevistaqueLaVangua
Hasta ahora lo decían los iluminados, los
meditadores y los sabios; ahora tam
bién lo
dice la ciencia: son nuestros pensamientos los
que en gran medida han creado y crean
continuamente nuestro mundo. "Hoy
sabemos que la confianza en uno mismo, el
entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de
favorecer las funciones superiores del
cerebro. La zona pre frontal del cerebro, el
lugar donde tiene lugar el pensamiento más
avanzado, donde se inventa nuestro futuro,
donde valoramos alternativas y estrategias
para solucionar los problemas y tomar
decisiones, está tremendamente influida por
el sistema límbico, que es nuestro cerebro
emocional. Por eso, “lo que el corazón quiere
sentir, la mente se lo acaba mostrando”. Hay
que entrenar esa mente.
Tengo 48 años. Nací y vivo
en Madrid. Estoy casado y
tengo tres niños. Soy
cirujano general y del
aparato digestivo en el
Hospital de Madrid. Hay
que ejercitar y desarrollar
la flexibilidad y la
tolerancia. Se puede ser
muy firme con las
conductas y amable con las
personas. Soy católico.
Acabo de publicar Madera
líder (Empresa Activa)
-Másde25añosejerciendodecirujano.¿Conclusión?
Puedoatestiguarqueunapersonailusionada,comprometidayqueconfíaensímismapuedeirmuchomásalládeloquecabríaesperarporsutrayectoria.
-¿Psiconeuroinmunobiología?
-Sí,eslacienciaqueestudialaconexiónqueexisteentreelpensamiento,lapalabra,lamentalidadylafisiologíadelserhumano.Unaconexiónquedesafíaelparadigmatradicional.Elpensamientoylapalabrasonunaformadeenergíavitalquetienelacapacidad(yhasidodemostradodeformasostenible)deinteractuarconelorganismoyproducircambiosfísicosmuyprofundos.
-¿Dequésetrata?
-Sehademostradoendiversosestudiosqueunminutoentreteniendounpensamientonegativodejaelsistemainmunitarioenunasituacióndelicadaduranteseishoras.Elestrés,esasensacióndeagobiopermanente,producecambiosmuysorprendentesenelfuncionamientodelcerebroyenlaconstelaciónhormonal.
-¿Quétipodecambios?
-Tienelacapacidaddelesionarneuronasdelamemoriaydelaprendizajelocalizadasenelhipocampo.
Yafectaanuestracapacidadintelectualporquedejasinriegosanguíneoaquellaszonasdelcerebromásnecesariasparatomardecisionesadecuadas.
-¿Tenemosrecursosparacombatiralenemigointerior,oesoescosadesabios?
Unvaliosorecursocontralapreocupaciónesllevarlaatenciónalarespiraciónabdominal,quetieneporsísolalacapacidaddeproducircambiosenelcerebro.Favorecelasecrecióndehormonascomolaserotoninaylaendorfinaymejoralasintoníaderitmoscerebralesentrelosdoshemisferios.
-¿Cambiarlamenteatravésdelcuerpo?
-Sí.Hayquesacarelfocodeatencióndeesospensamientosquenosestánalterando,
provocandodesánimo,iraopreocupación,yquehacenquenuestrasdecisionespartandesdeunpuntodevistainadecuado.Esmásinteligente,nomásrazonable,llevarelfocodeatenciónalarespiración,quetienelacapacidaddeserenarnuestroestadomental.
-¿Dicequenohayqueserrazonable?
-Siempreencontraremosrazonesparajustificarnuestromalhumor,estrésotristeza,yesaesunalíneadeterminadadepensamiento.Perocuandonosbasamosencómoqueremosvivir,
porejemplosintristeza,apareceotralínea.Sonmásimportanteselquéyelporquéqueelcómo.Loqueelcorazónquieresentir,lamenteseloacabamostrando.
-Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la
absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la
realidad.
-Más recursos...
-La palabra es una forma de energía
vital. Se ha podido fotografiar con
tomografía de emisión de positrones
cómo las personas que decidieron
hablarse a sí mismas de una manera
más positiva, específicamente
personas con trastornos
psiquiátricos, consiguieron
remodelar físicamente su estructura
cerebral, precisamente los circuitos
que les generaban estas
enfermedades.
-¿Podemoscambiarnuestrocerebroconbuenaspalabras?
SantiagoRamónyCajal,premioNobeldeMedicinaen1906,dijounafrasetremendamentepotentequeensumomentopensamosqueerametafórica.Ahorasabemosqueesliteral:"Todoserhumano,siselopropone,puedeserescultordesupropiocerebro".
-¿Seguroquenoexagera?
No.Segúncómonoshablamosanosotrosmismosmoldeamosnuestrasemociones,quecambiannuestraspercepciones.Latransformacióndelobservador(nosotros)alteraelprocesoobservado.Novemoselmundoquees,vemoselmundoquesomos.
-¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
Laspalabrasporsísolasactivanlosnúcleosamigdalinos.Puedenactivar,porejemplo,losnúcleosdelmiedoquetransformanlashormonasylosprocesosmentales.CientíficosdeHarvardhandemostradoquecuandolapersonaconsiguereduciresacacofonía(REPETICIONDELOMISMO…)interioryentrarenelsilencio,lasmigrañasyeldolorcoronariopuedenreducirseun80%.
-¿Cuáleselefectodelaspalabrasnodichas?
-Solemosconfundirnuestrospuntosdevistaconlaverdad,yesosetransmite:lapercepciónvamásalládelarazón.SegúnestudiosdeAlbertMerhabian,delaUniversidaddeCalifornia(UCLA),el93%delimpactodeunacomunicaciónvapordebajodelaconciencia.
-¿Porquénoscuestatantocambiar?
Elmiedonosimpidesalirdelazonadeconfort,tendemosalaseguridaddeloconocido,yesaactitudnosimpiderealizarnos.Paracrecerhayquesalirdeesazona.
-La mayor parte de los actos de
nuestra vida se rigen por el
inconsciente.
-Reaccionamos según unos
automatismos que hemos ido
incorporando. Pensamos que la
espontaneidad es un valor; pero para
que haya espontaneidad primero ha de
haber preparación, sino sólo hay
automatismos. Cada vez estoy más
convencido del poder que tiene el
entrenamiento de la mente.
-Deme alguna pista.
-Cambiehábitosdepensamientoyentrenesuintegridadhonrandosupropiapalabra.
Cuandodecimos"voyahaceresto"ynolohacemosalteramosfísicamentenuestrocerebro.Elmayorpotencialeslaconciencia.
-Verloquehayyaceptarlo.
Sinosaceptamosporloquesomosyporloquenosomos,podemoscambiar.Loqueseresistepersiste.Laaceptacióneselnúcleodelatransformación.
YA LO DIJO SALOMON: EL CORAZON ALEGRE CONSTITUYE
BUEN REMEDIO Y HACE QUE EL ROSTRO SEA HERMOSO…
EL ESPIRITU TRISTE SECA LOS HUESOS…
dice la ciencia: son nuestros pensamientos los
que en gran medida han creado y crean
continuamente nuestro mundo. "Hoy
sabemos que la confianza en uno mismo, el
entusiasmo y la ilusión tienen la capacidad de
favorecer las funciones superiores del
cerebro. La zona pre frontal del cerebro, el
lugar donde tiene lugar el pensamiento más
avanzado, donde se inventa nuestro futuro,
donde valoramos alternativas y estrategias
para solucionar los problemas y tomar
decisiones, está tremendamente influida por
el sistema límbico, que es nuestro cerebro
emocional. Por eso, “lo que el corazón quiere
sentir, la mente se lo acaba mostrando”. Hay
que entrenar esa mente.
Tengo 48 años. Nací y vivo
en Madrid. Estoy casado y
tengo tres niños. Soy
cirujano general y del
aparato digestivo en el
Hospital de Madrid. Hay
que ejercitar y desarrollar
la flexibilidad y la
tolerancia. Se puede ser
muy firme con las
conductas y amable con las
personas. Soy católico.
Acabo de publicar Madera
líder (Empresa Activa)
-Másde25añosejerciendodeciruja
Puedoatestiguarqueunapersonail
-¿Psiconeuroinmunobiología?
-Sí,eslacienciaqueestudialacon
-¿Dequésetrata?
-Sehademostradoendiversosestud
-¿Quétipodecambios?
-Tienelacapacidaddelesionarneu
Yafectaanuestracapacidadintele
-¿Tenemosrecursosparacombatira
Unvaliosorecursocontralapreocu
-¿Cambiarlamenteatravésdelcuer
-Sí.Hayquesacarelfocodeatenció
provocandodesánimo,iraopreocup
-¿Dicequenohayqueserrazonable?
-Siempreencontraremosrazonespa
porejemplosintristeza,apareceo
-Exagera.
-Cuando nuestro cerebro da un significado a algo, nosotros lo vivimos como la
absoluta realidad, sin ser conscientes de que sólo es una interpretación de la
realidad.
-Más recursos...
-La palabra es una forma de energía
vital. Se ha podido fotografiar con
tomografía de emisión de positrones
cómo las personas que decidieron
hablarse a sí mismas de una manera
más positiva, específicamente
personas con trastornos
psiquiátricos, consiguieron
remodelar físicamente su estructura
cerebral, precisamente los circuitos
que les generaban estas
enfermedades.
-¿Podemoscambiarnuestrocerebro
SantiagoRamónyCajal,premioNobe
-¿Seguroquenoexagera?
No.Segúncómonoshablamosanosotr
-¿Hablamos de filosofía o de ciencia?
Laspalabrasporsísolasactivanlo
-¿Cuáleselefectodelaspalabrasn
-Solemosconfundirnuestrospunto
-¿Porquénoscuestatantocambiar?
Elmiedonosimpidesalirdelazonad
-La mayor parte de los actos de
nuestra vida se rigen por el
inconsciente.
-Reaccionamos según unos
automatismos que hemos ido
incorporando. Pensamos que la
espontaneidad es un valor; pero para
que haya espontaneidad primero ha de
haber preparación, sino sólo hay
automatismos. Cada vez estoy más
convencido del poder que tiene el
entrenamiento de la mente.
-Deme alguna pista.
-Cambiehábitosdepensamientoyen
Cuandodecimos"voyahaceresto"yn
-Verloquehayyaceptarlo.
Sinosaceptamosporloquesomosypo
YA LO DIJO SALOMON: EL CORAZON ALEGRE CONSTITUYE
BUEN REMEDIO Y HACE QUE EL ROSTRO SEA HERMOSO…
EL ESPIRITU TRISTE SECA LOS HUESOS…
viernes, 5 de octubre de 2012
" Adios "
Significa "que vayas con Dios", porque es la unión de las palabras "a" y "Dios", es decir "hacia Dios", se supone que según los lingüístas, esta unión se dio en España, con la llegada de los arabes a sus territorios.
Los árabes tenían una despedida que hasta ahora persiste en el idioma español: "Ojalá", que en árabe significa "Ve con Álá", por eso los Españoles empezaron a usar su propia versión arabezca de despedida con la palabra "adiós", que significa lo mismo que "Ojalá".
Claro que si quieres una explicación poética, "adiós" es lo que se dice en vez de llorar o de reír, cuando sabes que algo se acabó.
Los árabes tenían una despedida que hasta ahora persiste en el idioma español: "Ojalá", que en árabe significa "Ve con Álá", por eso los Españoles empezaron a usar su propia versión arabezca de despedida con la palabra "adiós", que significa lo mismo que "Ojalá".
Claro que si quieres una explicación poética, "adiós" es lo que se dice en vez de llorar o de reír, cuando sabes que algo se acabó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)