El tabaco, según la Organización Mundial de la Salud, causa cada año la muerte de tres millones de personas. Su peligro no se dirige solo a quienes lo consumen. Lo sufren los fumadores pasivos y entre ellos el bebé en gestación. El humo del tabaco es uno de los agentes externos que más daños causan en el feto.Muchas de las malformaciones fetales y de los problemas más frecuentes en el desarrollo evolutivo de los fetos podrían reducirse evitando el humo del tabaco. Y sin embargo, entre el 25 y el 40% de las embarazadas fuman durante la gestación.
Ello provoca en los fetos un desarrollo neuroevolutivo “discretamente inferior” al de los hijos de las gestantes no fumadoras, ha explicado el jefe de Obstetricia del Hospital Clínic de Barcelona, Eduard Gratacós.
Según este especialista, los problemas mas frecuentes que interfieren en el correcto desarrollo del feto son el retraso en el crecimiento intrauterino, que afecta al 7-8% de la población gestante, y los problemas de prematuridad, que afectan a otro tanto de los embarazos.
Son resultado de adaptaciones inadecuadas al embarazo. Esto ocurre porque para que un embarazo transcurra con normalidad, debe producirse una “perfecta sincronización” entre la madre y el feto; si no, el cuerpo de la madre “lo rechazaría como si fuera un trasplante de otra persona”. sigue en:http://www.cachicha.com/2012/03/el-tabaco-es-uno-de-los-agentes-externos-que-mas-danan-al-feto/
No hay comentarios:
Publicar un comentario